viernes, 21 de marzo de 2008
Genarín, ese gran hombre!!
Genarín es el nombre de uno de los personajes más peculiares de la Historia de León; por extensión, el Entierro de Genarín, o simplemente Genarín, es el nombre con el que se conoce la fiesta pagana celebrada durante la Semana Santa leonesa que se celebra en la noche de Jueves Santo en las calles del Barrio Húmedo y el resto del casco antiguo de la ciudad.
¿Quién era Genarín?
Jenaro Blanco Blanco (apellidos comunes en los huérfanos de León, en honor a la Virgen Blanca), llamado Genarín, pellejero de profesión, aficionado a la buena vida, al orujo, a las mujeres y los burdeles, al tute y a la garrafina, fue un hombre muy conocido en los ambientes más bohemios del León de principios del siglo XX. Según recoge el Diario de León en su edición del 30 de marzo de 1929, Viernes Santo, durante la madrugada anterior, del Jueves al Viernes Santo, mientras Genaro realizaba sus necesidades perentorias en uno de los cubos de la muralla de León, a la altura de la calle de Las Carreras, fue atropellado por el primer camión de la basura de la ciudad, "la bonifacia" (llamado así en honor a Bonifacio Rodriguez, el que fuera concejal en esos momentos, quién promovió la llegada de este coche).
¿Y... por qué es una fiesta?
Tras su muerte, un grupo de 4 personas (los llamados Evangelistas) decidieron que esa figura tan singular no podía perderse en el limbo del olvido. Los nombres de estas personas forman ya parte de la historia: Nicolas Pérez "Porreto" (Árbitro de fútbol), Eulogio "el gafas" (Taxista de profesión, coplero de devoción), Luis Rico (Hombre de buena familia que dilapidó su fortuna en juergas con sus amigos) y el gran Francisco Pérez Herrero (Poeta). En la noche de Jueves Santo de 1930 estos hombres se reúnen en la Plaza del Grano donde recorren las calles que el bueno de Genarín solía transitar, visitando las tascas y burdeles que éste frecuentaba. La procesión creció en número de asistentes hasta que en 1957, las presiones del cronista Lamparilla hicieron que la procesión fuese prohibida. En 1977 con la recuperación de la democracia la celebración volvió ayudada por Pérez Herrero (único de los evangelistas vivo entonces), el grupo de teatro "La fragua" comandado por el irrepetible "Kike" (autor teatral y maestro de maestros en la ciudad de León) y un grupo de jóvenes leoneses.
¿Cómo trascurre en la actualidad?
Las cifras recientes de asistentes demuestran el tirón que la procesión tiene en la ciudad de León, en el año 2005 unas 15000 personas siguieron el transcurso de la procesión. Actualmente es la "Cofradía de Nuestro Padre Genarín" la que mantiene la tradición. La noche de Jueves Santo los hermanos y cofrades se reúnen para celebrar la "Santa Cena" en la que se leen los clásicos versos que glosan la historia de Genarín, y unas encíclicas que relatan lo que acontece en la actualidad de la región o del país. Estos versos son leídos hacia la calle, para que los leoneses puedan brindar a la salud de Genaro. Tras la cena, en torno la una de la mañana (ya de Viernes Santo), los cofrades se dirigen a la Plaza del Grano, donde cargan a hombros los pasos de la procesión: La Cuba (en el que van las ofrendas), la Moncha (prostituta que cubrió a Genarín yaciente con periódicos) y la imagen del Santo Padre Genarín. Rodeados por antorchas la procesión se dirige hacia la primera parada del trayecto: La Calle de la Sal, donde se leen los versos correspondientes, la segunda parada es en la Catedral de León, donde de nuevo el brindis se acompaña con rimas. La última parada después de atravesar la larga Calle de Cardenal Landázuri(Antaño la Canóniga Vieja) la procesión, tras atravesar Puerta Castillo, la única puerta de las que la muralla de la ciudad conserva, conocida como el "Arco de la Cárcel" llega al cubo (torre de la muralla) donde Genarín encontró la muerte. Allí el "Hermano Colgador" trepará la muralla en la que depositará las ofrendas: queso, pan, naranjas, una corona de laurel y, cómo no, una botella de orujo.
miércoles, 27 de febrero de 2008
Las cosas claras
BAILAR: Es la frustración vertical de un deseo horizontal.
BOY SCOUT: Un niño vestido de gilipollas comandado por un gilipollas vestido de niño.
CONSULTOR: Es alguien que te saca el reloj de tu muñeca, te dice la hora y te cobra por ello.
CURA: Persona al que todos llaman padre menos sus hijos, que le llaman tío.
DIPLOMÁTICO: Es quien te dice que te vayas a la mierda de un modo tal que te sientes ansioso de que empiece el viaje.
ENTREVISTA: Lo que se ve entre las piernas de la entrevistada.
ETERNIDAD: Tiempo que pasa desde que acabaste hasta que la dejaste en su casa.
FÍSICO CUÁNTICO: Es un hombre ciego en un cuarto oscuro, buscando un gato negro que no esta allí.
HARDWARE: Parte del ordenador que recibe los golpes cuando el software se cuelga.
AMIGO: Dícese de la persona del sexo opuesto que tiene ese "no sé que" que elimina toda intención de querer acostarse con él.
AMOR: Palabra de cuatro letras, dos vocales, dos consonantes y dos idiotas.
IMPACIENCIA: Esperar con prisa.
INDIFERENCIA: Actitud que adopta una mujer hacia un hombre que no le interesa, que es interpretada por el hombre como "se está haciendo la difícil".
INTELECTUAL: Individuo capaz de pensar por más de dos horas en algo que no sea sexo.
LENGUA: Órgano sexual que algunos degenerados usan para hablar.
MONÓGAMO: Polígamo reprimido.
NANOSEGUNDO: Fracción de tiempo que transcurre entre que la luz del semáforo cambia a verde y el vehículo de atrás nos toca el claxon..
NINFÓMANA: Término con el cual un hombre define a una mujer, que desea tener sexo más a menudo que él.
PESIMISTA: Optimista con experiencia.
PROGRAMADOR: Es el que te resuelve un problema que no sabías que tenías de una manera que no comprendes.
PSICÓLOGO: Es aquel que mira a todos los demas cuando una mujer atractiva entra en la habitación.
TRABAJO EN EQUIPO: Posibilidad de echarle la culpa a otros.
URÓLOGO: Es el médico que te mira la polla con desprecio, te la toca con asco y te cobra como si te la hubiera chupado.
Que queden las cosas bien claritas... XD
domingo, 24 de febrero de 2008
La enseñanza en España
ENSEÑANZA DE 1960
un campesino vende un saco de patatas por 1000 ptas.
Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de la venta
¿Cual es su beneficio?
ENSEÑANZA TRADICIONAL DE 1965
Un campesino vende un saco de patatas por 1000 pts.
Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta, esto es a 800 ptas.
¿Cual es su beneficio?
ENSEÑANZA MODERNA DE 1970
Un campesino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas.
El cardinal del conjunto M es igual a 1000 ptas, y cada elemento vale 1 pta.
Dibuja 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M.
El conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M.
Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M, estudia cual será su unión y su interseccción y da respuesta a la cuestión siguiente:
¿Cual es el cardinal del conjunto B de los beneficios?
(Dibuje B con color rojo)
L.O.G.S.E
Un agricultor vende un saco de patatas por 1000 ptas.
Los gastos de producción se elevan a 800 ptas. y el beneficio es de 200 ptas.
Actividad: subraya la palabra 'patata' y discute sobre ella con tu compañero.
LA PROXIMA REFORMA
El tio Ebaristo, lavriego, burges, latifundista, espanyol facista espekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q sa enriquezio con 200 pelas albender espekulando un mogollon d patatas.
Bibe al hoeste de madrid esplotando ha los magrevies.
Lleba asus ijos a una esjuela de pago.
Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuacion y si no las bes no t traumatices q no psa nda.
Escribe tono, politono o sonitono con la frase 'QUE LISTO EL EBARISTO' y envia un sms a tus colejas komentando los avusos antidemocraticos dEbaristo i conbocando una manifa expontanea nseñal d protesta.
Si bas a la manifa sortearan un buga guapeao.
domingo, 17 de febrero de 2008
¡SOY DE LEÓN!
¿Y cómo es un leonés de verdad? El leonés es el mejor ser con el que te puedes encontrar porque si algo no te va a faltar con él serán las risas, y sin reír no se puede ser feliz. Así que, ¿a qué esperas? Pon un leonés en tu vida, si tienes suerte se quedará ahí para hacerte feliz.
· El leonés no te llama por teléfono: te da toques pa que lo llames.
· El leonés no saluda: te dice ¡¡qué pasa, tío!!
· El leonés no se cae: se mete un ostión.
· El leonés no se enamora: se queda pillao.
· El leones no trata de convencerte: te raya.
· El leonés no concierta una cita con sus amistades: queda con los mataos de los colegas.
· El leonés no es valiente: tiene corazón.
· El leonés no se va de tapas: se va al Barrio Húmedo.
· El leonés no se lanza: se embala.
· El leonés no bebe mucho: se pone ciego.
· El leonés no tiene prejuicios: sólo odia a los pucelanos.
· El leonés no es que no entienda: es que no lo pilla.
· El leonés no te da la espalda: te manda a tomar por culo.
· El leonés no se inmuta: pasa de todo.
· El leonés no acaricia: soba.
· El leonés no molesta: da el coñazo.
· El leonés no pasa la noche en vela: se va de fiesta.
· El leonés no bebe cerveza: se toma una Cruzcampo porque ¡donde va triunfa!
· El leonés no se alimenta: se ceba a base de las tapas del Húmedo.
· El leonés no te golpea: te suelta una ostia y se queda tan ancho.
· El leonés no trabaja: curra (cuando no hay más remedio...).
· El leonés no hace botellón: se sienta donde le sale y bebe.
· El leonés no se impresiona: flipa en colores.
· El leonés no tiene ganas de hacer pis: mea.
· El leonés no corre a toda velocidad: sale to follao a lo Spidi González (ratón más salao).
· El leonés no se va: ¡¡¡MARCHA!!!
· El leonés no duerme: se queda frito.
· El leonés no fuma porros: (ostia q no...).
· El leonés no se ríe a carcajadas: se parte el culo.
· El leonés no te pide que lo lleven: pide que lo acerquen.
· El leonés no es un presuntuoso: es seguro de sí mismo.
· El leonés no toma un autobús: directamente tira de colegas con coche.
· El leonés no es buen tipo: es buena gente.
· El leonés no hace algo mal: la caga.
· El leonés no dice “voy y vuelvo”: dice que estará en “0 coma”.
· El leonés no habla claro: te lo dice todo a la puta cara.
· El leonés no tiene grito de guerra: solo dice... “¡¡pucelano el que no bote, ehh ehh!”
· El leonés no está cansado: está reventao.
· El leonés no tiene estrés: está quemao.
· El leonés no se enfada: se mosquea.
· Al leonés no le gustan las cosas: le prestan.
Si eres leonés de corazón, ¡¡hazlo saber a todo el mundo!!
Instrucciones
PRUEBAS DE QUE LA RAZA HUMANA SE DIRIGE INEXORABLEMENTE HACIA LA ESTUPIDEZ.
Aquí van algunas instrucciones auténticas que aparecen en las etiquetas de diversos productos de consumo:
- En una caja de jabón Dove, “INDICACIONES: UTILIZAR COMO JABÓN NORMAL”. (¿Cómo se usan los jabones NO normales?)
- En algunas comidas congeladas Findus: “SUGERENCIA PARA SERVIR: DESCONGELAR PRIMERO”. (Pero sólo es una sugerencia...)
- En el postre Tiramisú marca Savory (impreso en la parte de abajo de la caja): “NO DAR LA VUELTA AL ENVASE”. (Ooooooh, ¡demasiado tarde! Ya tiré todo al suelo)
- En un paquete de una plancha Rowenta: “NO PLANCHAR LA ROPA SOBRE EL CUERPO”. (Sin comentarios)
- En un jarabe contra la tos para niños: “NO CONDUZCA AUTOMÓVILES NI MANEJE MAQUINARIA PESADA DESPUÉS DE USAR ESTE MEDICAMENTO”. (Se evitarían un montón de accidentes laborales si alejáramos a estos peligrosos energúmenos...)
- En un cuchillo de cocina coreano: “IMPORTANTE: MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y LAS MASCOTAS”. (¿Pero qué mascotas tienen los coreanos?)
- En una tira de luces de Navidad fabricadas en China: “SÓLO PARA USAR EN EL INTERIOR O EN EL EXTERIOR” (Ojo, única y exclusivamente...
- En un paquete de frutas secas de American Airlines: “INSTRUCCIONES: ABRIR EL PAQUETE, COMER LAS FRUTAS SECAS”. (Uff, ¡gracias!)
- En una sierra eléctrica sueca: “NO INTENTE DETENER LA SIERRA CON LAS MANOS O LAS PIERNAS”. (¡¡¡No se me habría ocurrido hacerlo!!!)
- En la caja de un televisor Wauta TV340: “ANTES DE MIRAR UN PROGRAMA ENCIENDA EL TELEVISOR”. (Error... Primero debe enchufarse)
- En el manual de un teclado RAZOR Keyboard XP: “SI SU TECLADO NO FUNCIONA, ESCRÍBANOS UN E-MAIL A: TECH@RAZOR.COM (¡¡¡Como mierda les ESCRIBO un e-mail si no funciona el teclado!!!)
Fiesta de disfraces :P
El protestó, pero ella le dijo que se iba a tomar una aspirina y que se iba ir a la cama, que no había necesidad de que él se quedara en casa. Así que el marido se puso el disfraz y se fue.
La mujer, después de dormir una hora, se despertó bien, sin dolor. Como era temprano, decidió ir a la fiesta, y como el marido no sabía cual era su disfraz, ella pensó que sería divertido observar como actuaba cuando estaba solo.
Ella llegó a la fiesta y enseguida vio al marido bailando en la pista con cada chica con la que se cruzaba, tocando un poco por acá tirando besitos por allá. La mujer se le acercó y empezó a seducirlo. El dejó a la mujer con la que estaba y se dedicó a la recién llegada (su mujer). Ella lo dejó avanzar todo lo que él quiso.
En un momento, él le susurró una proposición en el oído y ella aceptó. Salieron, entraron a uno de los coches y tuvieron sexo de todas las maneras y posiciones.
Antes de desenmascararse, a medianoche, ella se escabulló, fue a su casa, se quitó el disfraz y se metió en la cama, preguntándose qué clase de explicación le iba a dar su marido.
Cuando él entró, ella estaba sentada en la cama, leyendo. Con aire distraído le pregunta:
-¿Cómo te fue?
-Bueno, lo de siempre... Ya sabes que no lo paso bien cuando no estoy contigo.
-¿Bailaste mucho?
-Ni una sola pieza. Cuando llegué, me encontré con Roberto, Juan, Carlos y otros, y nos fuimos a la planta baja y jugamos al póquer toda la noche...
¡¡ Lo que no vas a creer, es lo que le pasó al tipo al que le presté mi disfraz!!
GENERACIÓN DE LOS 80
Nosotros no estuvimos en la Guerra Civil, ni en Mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con las olimpiadas del 92. Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales,y sabemos de política más que nuestros padres y de lo que nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes.
Somos la última generación que hemos aprendido a jugar
en la calle a las chapas, la peonza, las canicas, la comba,la goma o el rescate y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos, hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color. Los Reyes Magos no siempre nos traían lo que pedíamos, pero oíamos (y seguimos oyendo) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente y nadie se lo dice. Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos 'bodrios' como: Reality Bites, Melrose Place o Sensación de vivir,te gustaron en su momento, vuélvelas a ver, verás que chasco).
Lloramos con la muerte de Chanquete, con la puta madre de Marco que no aparecía, con las putadas de la Señorita Rottermayer. Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la droga, que durante un tiempo tuvimos al baloncesto como el primero de los deportes.
Hemos vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida; nuestro primer chándal era azul marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos pasados los 10 años. Entramos al colegio cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavía se podía repetir curso, los últimos en hacer BUP y COU, los pioneros de la E.S.O. Hemos sido las cobayas en el programa educativo, somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y a los que menos les cuesta tirarnos del trabajo... Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico.
Nosotros hemos aprendido lo que era el terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria; los de nuestra
generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que nuestros padres no hicieron; gritamos OTAN no bases fuera, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.
Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos los primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la generación de Espinete, Don Pimpón y Chema 'el panadero farlopero'.Los q recordamos a Enrique del Pozo cantando con ganas abuelito dime tu...). Los mundos de Yupi y las pesetas rubias. Nos emocionamos con Superman, ET o En busca del Arca Perdida. Comíamos Phosquitos y los Tigretones eran lo mejor, aunque aquello que empezaba (algo llamado Bollycao) no estaba del todo mal. Somos la generación del 'El coche fantástico','Oliver y Benjí... La generación que se cansó de ver la mamá chichos. La generación a la que le entra la
risa floja cada vez que tratan de vendernos que España es favorita para un mundial. La última generación que veía a su padre poner la baca del coche hasta el culo de maletas para ir de vacaciones. La última generación de las litronas y los porros, y qué coño, la última generación cuerda que ha habido.
Este correo está dedicado a las personas que nacieron entre 1980 y 1990.La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia!!!! Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes: Nosotros viajábamos en coches sin cinturones seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bags, hacíamos viajes de más de 3h sin descanso con cinco personas en el coche y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta sin casco, ni
protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico. Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces. No había móviles. Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerras de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!! Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que
nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente (o los más afortunados con Orión). Y ligábamos con los niñ@s jugando a beso, verdad y atrevimiento o al conejo de la suerte, no en un Chat. Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaba un guantazo o un zapatillazo y te callabas.Tuvimos libertad, fracaso, respeto, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.
Tú eres uno de ellos?? ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que todos estos niñatos que hay ahora que se creen algo y no tienen respeto ni educación a nadie destrocen el mundo en el que vivimos. GRACIAS!!! Un saludo a todos!
Cuidaros y que os vaya bien!
PD: Que viva son Goku!!
DIEGO
martes, 12 de febrero de 2008
Conversación telefónica entre dos mujeres
- ¡Hola! Cuéntame, ¿cómo te fue con tu cita de la otra noche?
- ¡Horrible! ¡No sé qué pasó!
- ¿Por qué?... ¿No te dio ni un beso?
- ¡Sí!... Me besó tan fuerte que se me salió el diente postizo que tengo arriba... Entonces me acarició el pelo y se me cayeron unas extensiones que me acababan de poner en la peluquería...
- ¡No me digas que terminó ahí!
- Nooo... Después me cogió la cara entre sus manos y me mordió en los labios, como si fueran de plástico, y casi me estalla el implante de colágeno. Además, mis pestañas postizas se le quedaron pegadas en la nariz...
- ¿Y no intentó nada más?
- ¡Sí! Se puso a acariciarme las piernas, y lo frené porque me acordé de que no había tenido tiempo para depilarme... Al pararle se me despegaron dos de las uñas postizas. Después le entró un arrebato de lujuria impresionante, y me abrazó tan fuerte que casi se le
quedan mis prótesis de las nalgas en las manos y me revientan los
implantes de silicona de los pechos.
- ¿Y después qué pasó?
- ¡Que se puso a beber champagne en mi zapato!
- ¡Ay... qué romántico!
- ¿Romántico? Por poco se muere...
- ¿Por qué?
- Porque se tragó el corrector del juanete que estaba dentro, y casi se ahoga.
- ¿Y después qué hizo?
- ¿Te puedes creer que se fue?... Para mí que era maricón!!!!